Tarea 7

  •  Actividad 1:

En esta primera actividad, vamos a calcular la distancia entre dos puntos de este mapa. Para hacerlo debéis seguir los siguientes pasos:


  1. Coged un pedazo de hilo.
  2. Colocad el hilo encima de la línea de color rosa fucsia. Debe de quedaros una mano justo en el círculo rosa que rodea al castillo y otra en el círculo rosa que rodea el faro.
  3. Ahora, tenéis que ver cuántas veces podéis meter el cuadro de la escala (señalado con una flecha morada) en el hilo que usamos para medir la distancia entre los dos círculos rosas.
  4. Por último, debéis multiplicar el número de veces que está el cuadro de la escala por el número que aparece dentro del cuadro (en este caso mil).

¡Ahora os toca a vosotros! calculad vosotros la distancia entre los dos puntos rosas de la foto de arriba.

Solucionario:

5 x 1000 = hay 5000 metros de distancia.

  • Actividad 2:

Ahora, vamos a calcular a qué escala está nuestro mapa. Para saber a qué escala está un mapa hay que aplicar la siguiente fórmula:

Ahora, usando el mapa de la foto de abajo (con los dos puntos rodeados en morado), debéis calcular la escala del mapa (recordad que, como las pantallas de nuestros ordenadores son de diferentes tamaños, el mapa va a medir número diferentes en el ordenador de cada uno, así que lo importante en esta actividad es seguir bien los pasos para calcular la escala y no obtener el mismo número que yo).

Solucionario:


  • Actividad 3:
En esta actividad, vamos a marcar las cuencas de tres importantes ríos de la ría de Ortigueira:
    1. En primer lugar, vamos a marcar los ríos:

    2. Ahora que tenemos los ríos marcados, tenemos que marcar sus cuencas. Para eso, tenemos que fijarnos en las desembocaduras y nacimientos de los ríos; en el relieve del territorio; en las delimitaciones entre territorios...

Naranja: río do Esteiro
Amarillo: río da Ola
Azul: río do Foxo
  • Actividad 4:
En esta actividad, usando la misma técnica que en la actividad 1, con un hilo debéis calcular la longitud del río do Esteiro.

Solucionario: el río do Esteiro mide 9 km
  • Actividad 5:
Por último, os dejo este mapa interactivo para que descubráis un poco más sobre el río Tambre. Tenéis que ir pinchando en todos los iconos rosas para responder a preguntas o para informaros más sobre este maravilloso río. 
¡Espero que os sirva para aprender mucho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

Hola a todas y todos, bienvenidos a este nuevo blog sobre ciencias sociales. Este blog estará organizado en tareas , y cada una tratará un n...